
La gripe es una infección respiratoria causada por un virus, que se propaga muy fácilmente y suele comenzar a los 2 o 3 días de entrar en contacto con el virus, el virus puede vivir hasta 48 horas fuera del ser humano.
¿Cómo se contagia la gripe?
Se transmite por las personas contagiadas a través de las gotitas que salen de nuestra boca o nariz al hablar , al estornudar o al toser. También se puede contraer si tocamos algo que contenga el virus (por ejemplo el pomo de una puerta) y luego nos llevemos la mano a nuestra nariz, boca u ojos.
Síntomas
- Fiebre alta, mayor de 38-39º
- Escalofríos Dolor muscular y articular
- Dolor de cabeza
- Puede estar acompañada por dolor de garganta, tos, nauseas, vómitos….
Prevención:
Vacunación:
La vacuna es muy eficaz , sobre todo , en la prevención de la complicación de enfermedades como la neumonía o enfermedades crónicas, que pueden ser graves o mortales. Este virus tiene una alta capacidad de cambio (mutación) por lo que cada año varía y la vacuna también debe adaptarse a estos cambios. esta es la explicación de por qué cada año nos tenemos que volver a vacunar de la gripe.
Personas a las que se recomienda la vacunación:
- Personas mayores de 65 años. Personal sanitario
- Mujeres con más de 3 meses de embarazo durante la temporada gripal.
- Cualquier persona que padezca afecciones cardíacas, pulmonares o renales crónicas, diabetes o que tenga un sistema inmunitario debilitado
Medidas higiénicas para evitar contagios
- Si contraes la gripe es necesario quedarse en casa para evitar contagiar la enfermedad
- Utilizar pañuelos desechables
- Lavarse las manos correctamente varias veces al día
- Taparse la boca al toser
- Vacunación
- Evitar locales cerrados y aglomeraciones
Tratamiento
La gripe es un virus, por lo que vamos a tratar los síntomas para mejorar nuestra calidad de vida, ya que a los 7-10 días aproximadamente desaparecen .Por lo tanto el tratamiento no está enfocado a curar la enfermedad sino a paliar sus síntomas
Los llamados antigripales suelen llevar en su composición:
Paracetamol o Acido acetil salicílico que nos ayudan tanto a tratar el dolor como a bajar la fiebre. Vasoconstrictor nasal y antihistamínicos que nos ayudan a disminuir el moco y el estornudo. Antitusivo ya que la gripe suele venir acompañada de tos seca.
Nuestro farmacéutico de confianza nos ayudará a elegir el antigripal mas conveniente según los síntomas que presentemos.
La gripe no se cura con antibióticos ya que es un virus, no es una bacteria.
Recuperación:
Como comentamos anteriormente, la gripe es un virus, por lo tanto nos va afectar entre 7 y 10 días. Además del tratamiento con antigripales os aconsejamos:
- Reposo en casa, de esta manera nuestro organismo se recuperará mejor y evitaremos el contagio a otras personas.
- Seguir una dieta basada en líquidos y alimentos semisólidos, como agua, caldos, zumos de
- frutas, purés, yogur…
- Beber mucha agua para evitar la deshidratación.
Fdo:
Ismael Migoya
Lucía Arroyo
Farmacéuticos comunitarios.