
Es probable que en algún momento de tu vida se te han hinchado las piernas después de haber realizado un largo viaje en avión (síndrome de la clase turista), en tren o en coche. Es más, puedes llegar a notar las piernas cansadas y con una movilidad reducida.
A continuación, a través de varios métodos y un consejo farmacéutico, te ayudamos a prevenir problemas de salud debido a estas circunstancias.
¿A qué se debe y cuáles son los síntomas?
Cuando hacemos un viaje de largo recorrido en diversos medios de transporte por ejemplo en un avión o en coche, podemos llegar a correr el riesgo de sufrir un tromboembolismo venoso, que se puede producir durante el viaje o en los días posteriores.
El tromboembolismo venoso es un coágulo de sangre que se forma en las venas más profundas, normalmente, en las piernas y las pantorrillas. Esto se produce debido a la falta de movimiento de las piernas e inmovilización de la sangre mientras permanecemos asentados.
Los síntomas que presenta son:
- Dolor.
- Hinchazón.
- Dureza.
- Rojez en las zonas afectadas.
Generalmente, las personas que lo padecen suelen tener las pantorrillas duras y rojas.
El peligro de padecerlo aparece cuando llevamos más de 4 horas sentados en cualquier tipo de medio de transporte en el que permanezcamos inmóviles, sentados.
Además, se determina que hay diversos factores que incrementan el riesgo y que se da en un alto porcentaje en aquellas personas que han tenido trombos después de un largo viaje.
Factores que incrementan el riesgo:
- La obesidad.
- Medir más de 1,90 metros o menos de 1,60 metros.
- Estar tomando anticonceptivos.
- Aquellas enfermedades sanguíneas que acentúan la tendencia a que se produzca una coagulación.
Es necesario conocer dónde se encuentra el riesgo y qué se puede hacer para poder evitarlo. Por eso, mostramos a continuación una serie de métodos que pueden ayudar a eludir la aparición del problema de manera sencilla.
Cómo evitar la hinchazón de las piernas en los viajes:
- Usar ropa que sea confortable, es decir, que no apriete por ninguna zona. Este hecho facilitará la circulación sanguínea y, además, evitará que se sude y se pierdan líquidos.
- En el caso de viajar en coche: encontrar una buena temperatura y parar a descansar cada dos horas. Es recomendable caminar unos cinco minutos cuando se pare a descansar.
- Si viajas en tren o en avión, pon los pies de puntillas haciéndolo varias veces, alrededor de veinte veces cada hora.
- Puedes utilizar productos como son los geles y cremas para estimular la circulación que refrescan y alivian.